|
LA FE EN DIOS
|
|
“Porque por
gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de
Dios; no por obras, para que nadie se gloríe”.
Efesios 2:8-9
|
E
|
l tema de la FE en la Biblia es sumamente importante, ya
que destaca el hecho de cómo el ser humano debe depositar su confianza en Dios.
Más que simple creencia, la fe llega mucho más allá, porque la Escritura enseña
que los demonios también creen y tiemblan (Stg. 2:19), la fe debe desarrollarse
al punto de decirle a un monte que se pase de un lugar a otro y se moverá (Mt.
17:20).
En el inconverso la fe actúa para salvarlo ya que le
permite tener confianza en Dios, su Palabra y la salvación por medio del Señor
Jesucristo. La salvación se establece sobre el principio de la fe, en contraste
con las obras (Ro. 1:17), y no por obras para que nadie se gloríe (Ef. 2:8-9).
L
|
a palabra fe
se traduce del griego Pistis, primariamente significa: firme
persuasión y convicción basada en lo oído (Strong 4102). Se usa en el
Nuevo Testamento acerca de la fe en Dios, en Cristo, o en cosas espirituales.
Es sinónimo de confianza, fiabilidad, fidelidad y certeza. De
esto se deduce que de acuerdo a Romanos 10:14, la fe viene a la persona cuando
tiene la oportunidad de escuchar la Palabra de Dios. Por esta razón la Iglesia debe cumplir con
el mandato del Señor “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura” (Mr. 16:15), porque provocará que en el corazón de la persona se
genere la fe para ser salva.
1.
¿PORQUÉ
ES IMPORTANTE LA FE PARA SALVACIÓN?
Porque la Biblia enseña que todo hombre es pecador. El pecado entró en el
mundo por medio de Adán (Ro. 5:12), y es universal (Ro. 3:23). La palabra pecado tiene diversos términos
usados en el Antiguo y Nuevo Testamento, como: errar en el blanco, fallar
desde el punto de vista de los requerimientos divinos; infracción, la intrusión
de la voluntad propia en la esfera de la autoridad divina (Ef. 2:1); desorden,
o sea anarquía espiritual (1 Ti. 1:9); incredulidad, que es un insulto a
la veracidad divina (Jn. 16:9). El
pecado acarrea la muerte física y espiritual (Gn. 2:17; 3:19; Ro. 6:23), el
único remedio es LA MUERTE DE CRISTO (He. 9:26; Hch. 4:12), la que se puede
apropiar por MEDIO DE LA FE (Hch. 13:38-39)
2.
ALGUNOS
BENEFICIOS DE LA FE SALVADORA
a.
Vida
eterna, Jn. 3:36: Se menciona en este pasaje la importancia de
depositar fe en el Señor Jesucristo, ya que por medio de ello se obtiene la
vida eterna. Esta vida eterna no se obtiene por mérito propio, se recibe como
regalo, porque no es por obras para que nadie se gloríe (Ef. 2:9).
b.
Salvación,
Ro. 10:9: La palabra
salvación se traduce del griego soteria, denota liberación
y preservación (Strong 783). Se aplica de la liberación espiritual, de
la servidumbre del pecado que trae como consecuencia condenación eterna.
c.
Justificación,
Ro. 5:1: La Biblia
enseña que Dios es justo, y habiendo establecido que toda alma que peque,
moriría (Ez. 18:4), no pasa por alto su propia Palabra; por ello provee un
sustituto. En el Antiguo Testamento,
estableció el sacrificio u ofrenda por el pecado, que implicaba derramamiento
de sangre, la que cubría el pecado de la persona. El Nuevo Testamento establece
que la muerte del Señor Jesús y el derramamiento de su sangre, constituyen el
sacrificio perfecto, anunciado en la Biblia. Ese sacrificio satisface completamente
la justicia de Dios una vez y para siempre (He. 10:12), por lo que todo el que
se acerca a Dios por medio de la fe en Jesucristo es justificado. La palabra justificación se traduce del
griego dikaiosis y denota el acto de pronunciar justa a una
persona por absolución de culpa (Strong 1347).
d.
Se
alcanzan promesas, Ro. 4:20: Al igual que
Abraham le creyó a Dios y recibió el cumplimiento de muchas promesas, nosotros
podemos alcanzar el cumplimiento del propósito de Dios en nuestra vida.
e.
Paz
con Dios, Ro. 5:1: La Biblia
afirma que cuando creemos en Cristo adquirimos paz para con Dios. Esto denota
que antes de ello había enemistad de parte del pecador quien hacía su propia
justicia. La palabra paz se traduce del
griego eirene, que implica: relaciones armónicas, amistad,
ausencia de agresión, relaciones armónicas entre Dios y el hombre (Strong
1515).
f.
Se
realizan buenas obras, Stg. 2:17: La Biblia
enseña que la persona se salva por la fe y no por obras (Ef. 2:8-9); sin
embargo, el apóstol Santiago explica que la fe que no produce buenas obras es
muerta. El creyente en Cristo no
realiza buenas obras para ser salvo, porque ya es salvo, sino como consecuencia
de conocer a Dios hace buenas obras y aprenderá a dar buen testimonio por sus
buenas obras.
g. Se confirma la ley, Ro. 3:31: La Biblia enseña que la ley es buena,
santa y pura, y su objetivo hacer de
Israel un pueblo especial (1 P. 2:9), pero debido a su trasgresión sobrevino
condenación. El Señor Jesucristo vino a cumplir la ley. Por ello cuando la
persona cree en Cristo confirma el buen propósito de la ley de Dios.
L
|
a fe actúa como un medio y no como un fin en la vida de una persona. El
fin es transportarlo a la presencia de Dios y gozar de las bendiciones
descritas en la Biblia, como volver a una amistad preciosa con su Hacedor,
iniciar un proceso de evolución en Jesucristo y ser preparado para efectuar
buenas obras, las que de antemano Dios preparó para nosotros. Es un proceso, en
la medida que la ponemos en práctica, en esa medida creceremos más y más.
0 comentarios:
Publicar un comentario