sábado, 18 de enero de 2014

Seminario de Evangelismo

TALLER :EL MINISTERIO DE CRISTO MODULO 3 : LAS HERRAMIENTAS

TALLER :EL MINISTERIO DE CRISTO MODULO 3 : LAS HERRAMIENTAS

LA GLORIA DE DIOS 1

PUEDES ALABARLE DE MUCHAS MANERAS VIDEO AUDIO

TALLER 3 IGLESIA CON PROPOSITO LA ESTRATEGIA

TALLER 2 IGLESIA CON PROPOSITO EXPLICACION DE LOS PROPOSITOS

TALLER IGLESIA CON PROPOSITO INTRODUCCION

TALLER EL MINISTERIO DE JESUS 02 EL METODO PARTE 2

TALLER EL MINISTERIO DE JESUS 02 EL METODO PARTE 1

TALLER EL MINISTERIO DE JESUS 01 EL FUNDAMENTO PARTE 2

TALLER EL MINISTERIO DE JESUS 01 EL FUNDAMENTO PARTE 1

TE DOY GLORIA

viernes, 17 de enero de 2014

TEMA 14 LA MAYORDOMIA DEL DIEZMO

TEMA: 14
 
    MAYORDOMIA EN EL DIEZMO
 
Lectura Biblica: Malaquias 3:10-12
Lectura Devocional: Hageo 2:8
 
Introduccion:
 
Cuando Dios hace énfasis sobre el diezmo el mismo esta diciendo que él es Señor de todo.  Salmo 24:1
Si Dios es dueño de todo  ¿Qué es el hombre en Dios?
R/ El hombre es solamente un mayordomo.
 
DESARROLLO:
 
  1. ¿Qué Es Un Mayordomo?
 
Mayordomo es un criado principal a quien se le ha confiado un bien.
Es todo lo que Dios le ha conferido, y el uso de ello mismo.
 
  1. Mayordomía En El Cristiano:    Marcos 12:41-44
 
La mayordomía es una responsabilidad que cabe en cuanto a lo que el hombre posee de todo.
A)     Dios es dueño de todo no solamente del dinero sino del hombre mismo. Ejemplo: La vida física
  • El Tiempo
  • El talento
  • Las Capacidades
  • Las posesiones o bienes
 
  1. El Diezmo En El Antiguo Testamento:    Génesis 14:17-20
A)     La entrega del diezmo es una practica que se deja ver en las escrituras
B)     Abran le dio el diezmo de todo al Sacerdote Melquisedec
C)    Abran entrego el diezmo por la victoria obtenida sobre sus enemigos
D)    Abran su nombre significa: Padre enaltecido
E)     Enaltecido= nos habla de altura, y cuando depositamos el diezmo lo estamos depositando en las manos del Dios altísimo.
F)     ¿ Qué victorias hemos obtenido?
a.      Salud física
b.      Salud espiritual
c.       Salud financiera
d.      Salud familiar, Etc
G)    ¿Qué Recibimos a cambio de diezmar?
H)    Pan –  pan es vida o alimento
a.      Vino – es salud, gozo felicidad
 
  1. El Diezmo En El Nuevo Testamento:  Hebreos 5:9-10 y Capitulo 7:1,22
 
Así como Abraham entrego el diezmo a Melqusidec así los cristianos entregamos el diezmo
 a nuestro Melquisedec Jesucristo. Por la fe de Abraham.
 
A)     Abraham su nombre significa: Padre de la Fe
B)     La fe – fue en obediencia a Jesús Juan 8:58
 
  1. Razones Incorrectas Para Dar El Diezmo:  2 Timoteo 3:1-2
A)     En nuestra cultura dar es un intercambio, y el dinero es símbolo de vida.
a.      Dar para recibir
b.      Dar por necesidad o avaricia Efesios 5:5
c.       Dar para ser vistos - Lucas 18 10-13
d.      Dar para influenciar al sacerdote [ Pastor ]
 
  1. Razones Correctas Para Dar El Diezmo
A)     Lejos de abrogar la ley fue cumplida por la fidelidad de la misma
a.      Jesús aprobó el pago del diezmo
b.      Dar por amor  Lucas 10:27
c.       Dar por reconocimiento de autoridad  Hebreos 13:17
d.      Dar por el reconocimiento del señorío de Cristo en nosotros
 
  1. Las Bendiciones De La Generosidad:
A)     La generosidad es uno de los frutos del espíritu de Cristo en nuestra vida
a.      Dios bendice la obra de nuestras manos Deuteronomio 14:29
b.      La bendición de Jehová enriquece  Proverbios 10:22
c.       Vuestros graneros serán llenos de abundancia Proverbios 3:9-10
d.      Derramare bendición hasta que sobreabunde  Malaquias 3:10-12
 
Conclusion :
 
El Señor se complace con su pueblo cuando la obediencia se lleva a cabo.
El corazón del Señor estuvo lejos del pueblo cuando decían prometer y cumplir su palabra y no lo hacían.
Él tuvo que censurarlos diciendo, este pueblo de labios me honra mas su corazón esta lejos de mí.   Isaias 29:13
 
 
MANUAL DE DOCTRINA BASICA
DE IGLESIA DE CRISTO
TABERNACULO DEL SHADDAI
MISION CRISTIANA ELIM
SAN ANTONIO TEXAS

TELEFONOS
210-287-5440
210-399-7220
 
 
 
 
 

TEMA 13 LA RENOVACION DE LA MENTE



  TEMA: 13

                                                     LA RENOVACION DE LA MENTE

 

Introduccion .  Ro. 12: 1


 

La renovacion de la mente la realiza el Espiritu Santo. Es un cambio radical de adentro hacia fuera, para no conformarnos al sistema.

 

       I.                        Que es la mente?


 

Del latin Mens, es la potencia del alma; intencion, proposito, imaginacion, intelecto, conjunto de actividades o procesos psiquicos, consientes o inconsientes

El proposito de Dios en nuestra mente. Jeremias 31: 33

Grabar la palabra de Dios en la mente y escribirla en el corazon. 1 pd 5: 9

 

    II.                        Algunos aspectos que impiden renovar la mente


 

A)     El orgullo y la vanidad. Efesios 4: 17  -  1a Co. 4: 18, 19

B)     La autosuficiencia. ( complejos )  Ro. 12: 3

C)    Las pasiones, pasiones y tentaciones. Col 3:5, 10- Ro 7:22,25

D)    La mente razonadora ( no tener mente de niño) Lc. 10:21 Hch 4:20

 

 III.                        Porque es indispensable renovar la mente? Ejemplos:

 

A)     Para que el enemigo no nos engañe. Gn 3: 1-5  Col. 1: 16  1 co. 15: 22

B)     Para no temerle al enemigo. Num 13: 27-33      14: 6-9

C)    Tener gratitude. Lc. 15:11-32


D)    Para tener autoridad y fortaleza. Fil 4:12,13

 


 IV.                        Algunos beneficios de renovar la mente


 

A)     Comunion con Dios. Hebreos 4: 10

B)     Nos humillamos. 1a pd. 5: 6,7

C)    Alimentos Espiritual. Lc. 24: 45

D)    La mente esta en Cristo. 2 Co. 10:5

E)     Nos despojamos. Ef. 4:22,23

F)     Mente limpia. Fil. 4:7,8

G)    Dependemos de Dios. Col. 3:1,2

H)    Hay fortaleza. Is. 40:3

I)       Bendicion integral. 3a. Jn.2

Conclucion.     Col. 3:10


 

            Debemos revestirnos en todo tiempo, del hombre Nuevo, creado segun Dios en justicia.

           Santidad y verdad.


MANUAL DE DOCTRINA BASICA
DE IGLESIA DE CRISTO
TABERNACULO DEL SHADDAI
MISION CRISTIANA ELIM
SAN ANTONIO TEXAS

TELEFONOS
210-287-5440
210-399-7220

TEMA 12 LA MINISTRACION DEL ALMA




  TEMA: 12                

                                                          MINISTRACION DEL ALMA


 

Introduccion.    Lc 4:18-19


 

 

Es la “ gracia” que Dios da por medio del Espiritu Santo para escudriñar nuestra alma.

 

 

I           Por que debemos ministrarnos?

 

A)  Por herencia de pecado. Ro. 5:12

B)  Por necesidad Espiritual. 3 Jn. 2

C)  Por conflicto interno. Ga. 5: 17

D)  Para restauracion. Col. 3:8-10

E)  Por consagracion. 2 Co.7:1

 

II          Que afecta a nuestra alma? 1 pedro 5:8

 

 

Influencias del enemigo por medio del pecado, ancestros, carne, vanidad.

El Diablo busca acusar, recordar, provocar, seducir nuestra alma, para mantenernos atados y destruir nuestra communion con Dios.

 

III    Que nesecitamos para ministrarnos?

 

 

A)     Reconocer nuestra condicion. Salmos 51:4

B)     Disponernos hacer libres. Pr.28: 13

C)    Acudir a un ministro delegado. Lv 14: 35

       D)   Ser guiado por el Espiritu Santo ( revelacion) Ro. 8:14

    E)    El poder de la palabra de Dios. 2 co. 10:4-6

       F)     Vestirnos del Nuevo hombre. Ef 4: 24

 

Conclusion


 

El fruto del Espiritu es necesario en nuestra relacion con el projimo, porque evidencia el caracter de Cristo en nosotros. Mt. 7:17- 20


TEMA 11 LOS DONES DEL ESPIRITU SANTO

  TEMA: 11
                                             LOS  DONES  DEL  ESPIRITU  SANTO
 
Introducción
 
 Stg. 1: 17
Todo don perfecto proviene de lo alto. Los dones son regalos del Espiritu Santo.
 

       I.            Hay diversidad de dones. 1a Co. 12: 1-12

 
A)     Son dados para edificacion del cuerpo de Cristo. 1a. Co. 14-12
B)     Son regalos de Dios para hacer aptos a sus hijos. Ro. 11:29      Ef. 4:8
C)    Son activados por el Espiritu Santo. Hch 1:8
D)    Son necesarios para library luchas espirituales. 1 Jn. 2:20; 4:1,4

    II.             Principales Manifestaciones. 1a. Co. 12:11- 8

 
A)    De revelacion ( poder para conocer)
 
A1. Palabra de ciencia: conocer un hecho pasado o presente. Hch 5:1-11  Jn. 5:6
A2. Palabra de sabiduria:  conocer un hecho futuro. Hch 11:27-30         21:10,11
A3. Discernimiento de espiritus.
 Conocer que espiritu opera en un momento dado. Lc. 13:11-16   Hch 16:16-18.
 
B)    De poder ( fe soberana especial)
 
B1.” Fe” capacidad sobrenatural para creer lo imposible.Heb.11:1 Mr. 4:38-41 Hch3:2-7
B2. Sanidad, sanar enfermedades Hch 5:14-16          Mr. 5:25
B3  Milagros, rompimiento de leyes naturals. Hch 9:40-42  Mt. 14:27-29  Jn. 6:9-14
 
C)    De inspiracion y/o comunicacion ( poder para decir) .
 
   C1. Generos de lengua, mensaje dado en idioma no conocido. 1a. Co. 14:2
   C2. Interpretacion de lenguas, traducir el mensaje en ideoma conocido.
   C3. Profesia, su proposito es consolar, exhortar y edificar. 1 Ts. 5:20    1Ts 1:18 1Ts.4:14
 
Conclusion
 
          Los dones del Espiritu son para provecho individual y edificacion del cuerpo de cristo,  independientes del medio y dependientes de Dios.
 


MANUAL DE DOCTRINA BASICA
DE IGLESIA DE CRISTO
TABERNACULO DEL SHADDAI
MISION CRISTIANA ELIM
SAN ANTONIO TEXAS

TELEFONOS
210-287-5440
210-399-7220

TEMA 10 ELDISCIPULADO

TEMA: 10
                                                                  EL DISCIPULADO
 
  Cristo nos llama, nos prepara y nos envia.-Marcos 3:13 y 14
 
I.                   ¿ Que es el discipulado?
Reunion de discipulos para estudiar la palabra de Dios, con el auxilio del Espiritu Santo en Koinonia ( en un mismo sentir, en communion).
 
A)     Su Origen-Nacio en la mente de Dios para tener comunion con el hombre.- Genesis 2:15 y Juan 6:45.
B)     B)¿ Como discipula Dios?
C)    B.1) En forma directa,- Exodo 24:12
D)    B.2) En forma delegada. ( Hombre fuente de hombre)
E)     Exodo 33:11 y  1 corintios 4:17
F)     Ejemplo: El discipulado de Jesus- Mateo 13:10 y11
 

II.                El discipulado de hoy

 
A)Por medio del Espiritu Santo- Juan 14:26
B) El modelo. – Hechos 2:42,46.
C) Por delegacion ministerial. – Hch. 13:2,4. Mt.28:19 y 20.
 

III.             ¿ Quien es discipulo?

 
A)    El que es llamado.- Marcos1:16,17
B)    El que se niega a si mismo. Mt. 16:24
C)    El que permanence- Jn. 8:31
D)    El que desea alimentarse- 1 Pedro 2:2
E)    El que tiene una relacion personal con Dios  1 de Corintios 1:2.
 
Conclusion
  El discipulado es una reunion de hijos de Dios que desean alimentarse, y desarrollarse espiritualmente, recibiendo enseñanza de la palabra de Dios y todos en Koinonia. Santiago 1:22



MANUAL DE DOCTRINA BASICA
DE IGLESIA DE CRISTO
TABERNACULO DEL SHADDAI
MISION CRISTIANA ELIM
SAN ANTONIO TEXAS

TELEFONOS
210-287-5440
210-399-7220